Fue así que a nivel de la directiva se hacen los primeros estudios de factibilidad, en consulta con médicos que ejercían la docencia universitaria en la ciudad de Arequipa, En 1965 bajo la presidencia del Dr. HECTOS GUUILLEN CUSIRRAMOS, se retoma con mayor ímpetu la idea y el deseo de concretar dicho anhelo institucional y de la sociedad arequipeña es así que se reactualizan los estudios y se elabora un proyecto de factibilidad , los mismos que son presentados en primera instancia de la Universidad Nacional de San Agustín , donde no tiene la acogida deseada , sin embargo el Doctor Guillen no cesa en dicho anhelo y se enrumba en seguida a la recién creada universidad católica de santa maría donde la idea es acogida por el R.P. William Morris C. quien nombra una comisión especial para su estudio la que emite un informe favorable , pues ha llegado al convencimiento de a necesidad y conveniencia de formar profesionales médicos odontólogos por lo que inmediatamente presenta a nombre De la asociación un oficio y el respectivo proyecto que lo ceden íntegramente a la universidad para que sea ella la única entidad quien en definida aprobara los planes y programas y nombrara a las autoridades, catedráticos y demás personal de la facultad de Odontología
Es asi que el 27 de Octubre de 1965, el R.P. William Morris, emite una resolución rectoral como oficio número 004-65, por lo que crea la facultad de odontología en la universidad católica de santa maría de Arequipa , posteriormente él. William Morris en base al artículo segundo de dicha resolución, con fecha 18 de noviembre de 1965 crea una comisión consultiva ad-honoren la misma que sería presidida por el Doc HECTOR GUILLEN C. e integrada por los Drs Eduardo Ponce Mendoza Gerard , GERARDO EGUILUZ SOLARI, GUILLERMO BUSTAMANTE CHAVEZ Y GERMAN ORDOÑEZ L, con la finalidad de asistir al rectorado en la organización definitiva de la nueva facultad .
No hay comentarios:
Publicar un comentario