lunes, 19 de septiembre de 2016

PROYECTO INSTITUCIONAL

La Clínica Odontológica  es una unidad administrativa de apoyo dependiente del vicerrector administrativo de la UCSM
La misión de la Clínica Odontológica de la UCSM  tiene las funciones generales que describimos a continuación:
1. Ofrecer programas de salud, a los miembros de la comunidad santa mariana.
2. Brindar servicios odontológicos integrales contribuyendo a resolver eficazmente los problemas de salud Oral de los pacientes
3. Satisfacer las expectativas de los pacientes con el profesionalismo de los mismos estudiantes de la facultad de Odontología utilizando la tecnología más avanzada.
4. Apoyar a los estudiantes de la facultad de odontología que realicen sus prácticas en la clínica de esta manera orientarlos hacia el éxito.

HISTORIA

A mediados de la década de los años 60 en el seno de la casi extinguida ASOCIACION ODONTOLOGICA DE AREQUIPA, surge de la idea de procurar la creación de un centro superior de estudios, que evitase que los estudiantes de Arequipa  y la Región Sur tuviesen que emigrar a la ciudad de Lima, donde existía la única facultad de Odontología de la Patria, o de lo contrario  emigrar a otros países, como Bolivia, Chile, Argentina O Brasil , para poder seguir los estudios profesionales de Odontología , constituyendo todo ello muy oneroso y dificultoso para los jóvenes con dicha vocación y fundamentalmente para los padres de familia.
Fue así que a nivel de la directiva se hacen los primeros estudios de factibilidad, en consulta con médicos que ejercían la docencia universitaria en la ciudad de Arequipa, En 1965 bajo la presidencia del Dr. HECTOS GUUILLEN CUSIRRAMOS, se retoma con mayor ímpetu la idea y el deseo de concretar dicho anhelo institucional y de la sociedad arequipeña es así que se reactualizan los estudios y se elabora un proyecto de factibilidad , los mismos que son presentados en primera instancia  de la Universidad Nacional de San Agustín , donde no tiene la acogida deseada , sin embargo el Doctor Guillen  no cesa en dicho anhelo  y se enrumba en seguida a la recién creada universidad católica de santa maría donde la idea es acogida por el R.P. William Morris C. quien nombra una comisión especial  para su estudio la que emite un informe favorable , pues ha llegado al convencimiento  de a necesidad y conveniencia de formar profesionales médicos odontólogos por lo que inmediatamente presenta a nombre De la asociación un oficio y el respectivo proyecto que lo ceden íntegramente a la universidad para que sea ella la única entidad quien en definida aprobara los planes y programas y nombrara a las autoridades, catedráticos y demás personal de la facultad de Odontología 
Es asi que el 27 de Octubre de 1965, el R.P. William Morris, emite una resolución rectoral como oficio número  004-65, por lo que crea la facultad de odontología en la universidad católica de santa maría de Arequipa , posteriormente él. William Morris  en base al artículo segundo  de dicha resolución, con fecha 18 de noviembre de 1965 crea una comisión consultiva ad-honoren  la misma que sería presidida  por el Doc HECTOR GUILLEN C. e integrada  por los Drs Eduardo Ponce Mendoza Gerard , GERARDO EGUILUZ SOLARI, GUILLERMO BUSTAMANTE CHAVEZ Y GERMAN ORDOÑEZ L, con la finalidad  de asistir al rectorado en la organización definitiva de la nueva facultad . 

INICIO

INFRAESTRUCTURA

PRIMER PISO
Área de recepción, Sala de diagnóstico, Oficina de Dirección y sala de espera con capacidad para 60 personas.


SEGUNDO PISO
Área de proveeduría ( distribución del material odontológico) y Sala de esterilización; que consta de tres salas equipadas con 34 unidades dentales.
Laboratorio de Prótesis.


TERCER PISO
Área de Segundas Especialidades como : ortodoncia y ortopedia maxilar, rehabilitación oral, periodoncia
Sala de cirugía equipadas con 2 equipos dentales y una mesa quirúrgica para intervenciones de baja, mediana y alta complejidad, apoyados por una lámpara de luz cialítica con hemoaspiradores de alta succión y un equipo computarizado para anastesia general.
Área de Radiología con equipos para tomar radiografías periapicales, bite wing, oclusales y con un ortopantomógrafo de última generación ; Sala de revelado provista con procesador de placas radiográficas.


REQUISITOS DE ATENCIÓN

- Todo mayor de edad debe presentar su dni.
- Todo menor de edad debe estar acompañado de su padre o apoderado presentando el dni de ambos.
- En el caso de los menores de edad que deseen la atención deben estar acompañados de sus familiares o apoderados mayores de edad.
- Pacientes que sean trabajadores o alumnos de la ucsm deberán portar su dni y su carnet respectivo para su atención con el correspondiente descuento.
- Es obligatorio presentar el dni al momento de realizar cualquier pago. En el caso de menores de edad, también se debe presentar el dni del menor.

SERVICIOS

- Diagnóstico bucal
- Cirugía Bucal
- Operatoria Dental
- Ortodoncia y ortopedia maxilar
- Odontopediatría
- Periodoncia
- Endodoncia
- Servicio de prótesis : removible, fija
- Servicio de radiología : periapical, panorámica, cefalométrica, tomográfica
- Laboratorios de prótesis dental en acrílicos, metálicas y porcelana.